Planeación y cotización de una red Lan
Diseño del local
OBJETIVO: Planear el diseño de una Red LAN destinada para el servicio de renta de equipo, cotizando al cliente los costos del material y mano de obra por la conexion y configuracion de la misma.
EMPRESA :
DISEÑO GRAFICO DE LA RED
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_uC-bjBttpK6S1ud7UCrloI1TytZ3TYr4ItBSkTl793K4t_jMTwqjl9bDiltb_XO2v2ml1TuVDVy4NJ9b9-IvvFT3d197XqQGmRT1gxz7ZyddB6t-Cffzzl9zO_k2VDgyCP4QoUOGb0Q/s320/kofe+blue.jpg)
CANTIDADES DE LOS MATERIALES QUE SE NECESITARAN PARA LLEVAR A CABO ESTO:
- 1 Switch * PRECIO:$4827.50
- 8 Rosetas dobles 1 sencilla *PRECIO:D/U:$68, TOTAL DE 8:$544.0 Y UNA SENCILLA:$25.03
- 130 metros cable UTP 5e: PRECIO:$2000
- 34 plug´s: PRECIO:$121.72
- 17 puertos el patch panel: NO ES NECESARIO USAR UNO; PERO SI SE QUIERE SE PUEDE UTILIZAR.
- 17 jack`s:PRECIO:$972.4
- 1 Rack de 4x1.5 mts.PRECIO:$81771.2 o SI ES DE SU PREFERENCIA:$1284.05
- 16 pacth courd c / u de 2 mts.PRECIO:$19284.4
- 26 canaletas son las que se usan para que no se enreden los cables Yse mantengan adentro del tubo jejeje y no esten el el piso.PRECIO:$2,3552.5
cada cacaleta es de 2 metros .
*l total hasta aqui es de:$133,098.8
MAQUINAS:
- 20 maquinas y 1 del servidor = 21:PRECIO:$151,032.0
- 1 Impresora:PRECIO:$2650.00
- Muebleria : 21 pupitres kon sus mamparas:PRECIO:$el total es:$3,796.0
- 21 sillas giratorias multifuncional:PRECIO$8,635.2
- modem:$389.76
Para el equipode computo inalambrico:
- se necesita :
- Equipos con sitema operativo con un buen rendimiento
- tarjeta de red pci (4):su precio es:$9800
***el precio del mobiliario es de:$176,303.0
****TOTAL SIN IVA:$309,401.8
****MAS IVA:16%
****ESTO TE DA UN TOTAL DE:$495042.88
****MANO DE OBRA:30%
ARQUITECTURA DE RED LAN
UTILIZAREMOS LA TOPOLOGIA ESTRELLA
La topologia estrella comunicara a los nodos de una red de forma que todas esten conectadas mediante un nodo central, para lograrlo se utilizara un elemento adicional conocido como concentrador, servidor, o HUB de 24 hasta 36 puertos.
PROTOCOLO QUE SE REQUERIRA:
ETHERNET
El Ethernet es un standar para la red de area local que se realizara. Tanto ethernet ( vesion 2) como el muy similar estandar IEEE802.3 definen un modo de acceso multiple y de deteccion de colisiones, es el conocido carrier sense multiple access/ collision detection ( CSMA/CD ).
Cuando una estacion quiere acceder a la red escucha si hay alguna transmision en curso y si no es asi transmite. En el caso en que dos redes detectan probabilidad de emitir y emitan al mismo tiempo se producira una colision pero esto queda resuelto con los censores de colision que detectan esto y fuerzan una retransmision de la informacion. Un ejemplo de esto utimo es el siguiente esquema:
Ilustracion de un bus ethernet
NORMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO QUE SE OCUPARAN:
La norma 568-A especifica que un sistema de cableado estructurado utiliza una topologia permite cambios al nivel de aplicativo tales como ir de aplicaciones basadas en anillos o cadenas, a otras de orientacion lineal, sin cambio alguno al cableado fisico, ahorrando por consiguiente, tiempo,dinero y esfuerzo.
CABLEADO ESTRUCTURADO- Norma EIA/TIA 568 (T568A) Y 568B ( T568B)
El cableado estructurado para redes de computadores tienen dos tipos de normas, la EIA/TIA-568A(T568A) y la EIA/TIA-568B ( T568B ) .Estas se diferencian por el orden de los colores de los pares a seguir en el armado de los conectores RJ45. Si bien el uso de cualquiera de las dos normas es indiferente, generalmente se utiliza la T568B para el cableado recto.
*ROSETA DOBLE: PRECIO UNITARIO: $67.24 -
*Objetivos:
Cumplir con todos los requerimientos, que una red LAN con una tecnología de cableado tradicional puede cubrir.
Evaluar el costo resultante de la red diseñada, con respecto al de otras tecnologías utilizadas para el diseño de una LAN.
La red LAN diseñada, cubrirá todos los requerimientos, que cualquier sistema de
cableado estructurado tradicional pueda cumplir. Adicionalmente al diseño, también se elaborará una evaluación y comparación de costos. Los sistemas de cableado estructurado requieren de normalización en su instalación y obtención de certificación del mismo.
Entre los sistemas que pueden ser soportados por un cableado estructurado en la
actualidad se tienen los siguientes:
· Sistemas de voz.
Centrales (PABX), teléfonos analógicos y digitales.
Sistemas telemáticos.
Redes locales.
· Conmutadores de datos.
Controladores de terminales.
· Líneas de comunicación con el exterior.
· Sistemas de Control.
Alimentación remota de terminales.
· Calefacción, ventilación, aire acondicionado, alumbrado.
· Protección de incendios e inundaciones, sistema eléctrico.
Alarmas de intrusión, control de acceso, vigilancia.
Los principales estándares que los sistemas de cableado estructurado emplean en la actualidad son: ANSI/EIA/TIA 568-B, 569-A, 606-A y 570-A
IEEE 802.2
El uso de multicast y broadcast puede reducir el tráfico en la red cuando la misma información tiene que ser enviada a todas las estaciones de la red. Sin embargo el servicio tipo 1 no ofrece garantías de que los paquetes lleguen en el orden en el que se enviaron; el que envía no recibe información sobre si los paquetes llegan.
Estándar Ethernet | Fecha | Descripción |
Ethernet experimental | 1972 (patentado en 1978) | |
Ethernet II (DIX v2.0) | 1982 | 10 Mbit/s sobre coaxial fino (thinnet) - La trama tiene un campo de tipo de paquete. El protocolo IP usa este formato de trama sobre cualquier medio. |
IEEE 802.3 | 1983 | 10BASE5 10 Mbit/s sobre coaxial grueso (thicknet). Longitud máxima del segmento 500 metros - Igual que DIX salvo que el campo de Tipo se substituye por la longitud. |
802.3a | 1985 | 10BASE2 10 Mbit/s sobre coaxial fino (thinnet o cheapernet). Longitud máxima del segmento 185 metros |
802.3b | 1985 | 10BROAD36 |
802.3c | 1985 | Especificación de repetidores de 10 Mbit/s |
802.3d | 1987 | FOIRL (Fiber-Optic Inter-Repeater Link) enlace de fibra óptica entre repetidores. |
802.3e | 1987 | 1BASE5 o StarLAN |
802.3i | 1990 | |
802.3j | 1993 | 10BASE-F 10 Mbit/s sobre fibra óptica. Longitud máxima del segmento 1000 metros. |
1995 | ||
802.3x | 1997 | Full Duplex (Transmisión y recepción simultáneos) y control de flujo. |
802.3y | 1998 | |
802.3z | 1998 | 1000BASE-X Ethernet de 1 Gbit/s sobre fibra óptica. |
802.3ab | 1999 | 1000BASE-T Ethernet de 1 Gbit/s sobre par trenzado no blindado |
802.3ac | 1998 | Extensión de la trama máxima a 1522 bytes (para permitir las "Q-tag") Las Q-tag incluyen información para 802.1Q VLAN y manejan prioridades según el estandar 802.1p. |
802.3ad | 2000 | Agregación de enlaces paralelos. |
802.3ae | 2003 | |
2003 | Alimentación sobre Ethernet (PoE). | |
802.3ah | 2004 | Ethernet en la última milla. |
802.3ak | 2004 | 10GBASE-CX4 Ethernet a 10 Gbit/s sobre cable bi-axial. |
802.3an | 2006 | 10GBASE-T Ethernet a 10 Gbit/s sobre par trenzado no blindado (UTP) |
802.3ap | en proceso (draft) | |
802.3aq | en proceso (draft) | 10GBASE-LRM Ethernet a 10 Gbit/s sobre fibra óptica multimodo. |
802.3ar | en proceso (draft) | |
802.3as | en proceso (draft) | Extensión de la trama |
CONCLUSIONES: La practica estuvo sencilla solo que al princio costo un poco de trabajo ya que no sabia por lo menos yo por donde empezar aunque asi mismo fue un poco desesperante para mi el cotizar precios ya que existen una gran variedad de estos con mucho exfuerzo hicimos lo que pudimos y al realizarlo me percate que pusimos en practica todos los temas desarrollados en clase y que fue importante aver tratado con ellos antes cada una de las partes mencionadas y descritas fueron escenciales para hacer a cabo el proyecto del cyber
muy buena tu informacion hojala sigas nutriendonos de bueno conocimientos ok sale by
ResponderEliminarHola, creo que es un buen trabajo, bien documentado y explicado. Una pregunta ¿Qué programa/aplicación/software (como quieras llamarlo xD) utilizaste para hacer el diseño gráfico de la distribución (diseño.jpg)?
ResponderEliminarGracias.
Un saludo.
El servicio de cableado estructurado en Bogotá se refiere principalmente a cableado para telecomunicaciones, aunque también se utiliza últimamente para la automatización de iluminación y algunos aparatos electrónicos. Cuando un proyecto de cableado estructurado se usa para automatización una de las finalidades más importantes es el ahorro de energía eléctrica, que se verá reflejado en la facturación de la energía a mediano o largo plazo. Si la oficina es pequeña, la instalación de cableado estructurado podría ser muy costosa. Existen sistemas de automatización de iluminación en base a sensores de infrarrojos que son económicos y fáciles de instalar.
ResponderEliminar